Cómo hacer la solicitud de constancia de semanas cotizadas del asegurado del IMSS

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La constancia de semanas cotizadas es un documento fundamental que proporciona información vital para diversos procesos laborales y personales. En este artículo, te guiaremos a través del proceso de consulta tanto en línea como de forma presencial la consulta de las semanas cotizadas, desglosando cada paso para asegurar una experiencia fluida y eficiente.

¿Te has preguntado cómo acceder a información sobre tus semanas cotizadas en el IMSS con tan solo unos clics? Existen dos formas de realizar este trámite.

El primer paso para obtener tu constancia de semanas cotizadas en línea es acceder a la plataforma oficial del IMSS. Asegúrate de tener a mano tu CURP, NSS (Número de Seguridad Social) y una dirección de correo electrónico válida.

constancia de aclaración de semanas cotizadas en el imss

Una vez en la plataforma, complete los campos requeridos con su CURP, NSS y correo electrónico, como podemos ver en la foto. Verifica tu identidad mediante la introducción de caracteres mostrados y continúa con el proceso dando al botón de “Continuar”.

📑 IMPORTANTE

En la interfaz, elija la opción «Informe Detallado» para acceder a una visión completa de sus semanas cotizadas, incluyendo transacciones, fechas relevantes y salarios base.

Después de obtener la información, la plataforma solicitará la verificación de tu correo electrónico. Al confirmar, recibirás la constancia detallada con la información de tus semanas cotizadas.

Al optar por realizar este proceso de manera presencial, los interesados ​​pueden dirigirse a la Subdelegación correspondiente, donde deberán presentar una identificación oficial vigente y su número de seguridad social (NSS).

Este documento brinda la oportunidad de rectificar posibles errores en las semanas cotizadas reportadas, garantizando la exactitud y validez de la información ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Este servicio presencial agiliza el proceso y proporciona tranquilidad a quienes buscan una constancia laboral precisa.

Puedes consultar las delegaciones y subdelegaciones que te corresponden a continuación.

El horario de atención para la realización de este trámite es de 8:00 a 15:30 horas, puedes ver las Subdelegaciones que te corresponden para realizarlo.

En el caso de consultas en línea, la documentación necesaria incluye CURP, NSS y correo electrónico.

Para trámites presenciales, se requiere identificación oficial vigente y el NSS (Número de Seguridad Social).

  1. Tener Número de Seguridad Social asignado por el IMSS.
  2. Tipos de identificación oficial vigente:
  3. Credencial para votar.
  4. Pasaporte vigente.
  5. Cartilla de Servicio Militar Nacional.
  6. Cédula profesional.
  7. Matrícula consular.
  8. Si eres extranjero: Tarjeta/Cédula/Carnet de identidad de tu país y forma migratoria FM2 o FM3 emitida por el Instituto Nacional de Migración.
  9. Credencial ADIMSS.
  • Las semanas que se proporcionarán serán aquellas que el asegurado tenga acumuladas hasta el momento de su baja o solicitud.
  • Si el asegurado(a) dispone de las semanas requeridas para llevar a cabo la gestión de una pensión, deberá presentar su solicitud en la Unidad de Medicina Familiar a la que esté adscripta.
  • La documentación debe estar libre de errores, borraduras, tachaduras o enmiendas.
  • De acuerdo con el Artículo 314 de la Ley del Seguro Social, se considerará como fraude y será castigado en los términos del Código Penal Federal, el obtener o fomentar la obtención de seguros, prestaciones y servicios establecidos por esta Ley, sin poseer la condición de derechohabiente, a través de engaños o aprovechamiento de errores, ya sea mediante simulación, sustitución de identidades u otras prácticas.
  • Si se detecta alguna inconsistencia en el número de seguridad social, es necesario que el interesado acuda a la Subdelegación correspondiente para realizar la aclaración pertinente.

📑 RECUERDA

Tenemos que tener en cuenta que existe un día hábil de prevención como plazo de este trámite y el plazo máximo de resolución es inmediato.

Consultar las semanas cotizadas en el IMSS es un paso esencial para cualquier individuo que desee tener control sobre su historial laboral y planificación financiera. Este proceso, aunque técnico, se ha simplificado para brindar acceso rápido y eficiente a la información que realmente importa.

  • Alta de empresa ante el Seguro Social.
  • Alta y baja de trabajadores ante el Seguro Social.
  • Trámite de firma electrónica del Seguro Social.
  • Trámite de la tarjeta patronal.
  • Seguimiento de auditorías.
  • Cambio de domicilio.
  • Impresión de formularios.
  • Convenios, aclaraciones y denuncias patronales.

Puedes consultar otros Trámites relacionados con IMSS

Índice